Aumento de pensión alimenticia
Autor: Francisco Acuña G.
Abogado.
Son muchas las madres, hijos e hijas que suelen contactarnos para solicitar un aumento de la pensión alimenticia vigente. La pensión alimenticia puede variar a travez del tiempo, en la medida que ello sea necesario, no obstante para ello, el interesado debe pedir un aumento de la pensión alimenticia o una rebaja de la pensión alimenticia, según lo desee.
Abogados del Maule asesora si deseas interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia, para obtener te aumenten el monto que se te paga por pensión alimenticia. Contamos con abogados de familia especialistas en el área.
¿Cómo puedo pedir aumento de la pensión alimenticia?.
¿Se puede aumentar la pensión alimenticia?
El aumento de pensión alimenticia es un trámite por el cual se puede obtener un incremento de la pensión alimenticia que debe pagarse mensualmente, conforme a los actuales ingresos del obligado al pago o a las actuales necesides del alimentario.
Por cierto, no es llegar y decirte que se puede pedir aumento de pension alimenticia por llegar y pensarlo, pues en aquel caso todos harían el trámite. No, el aumento de la pensión alimenticia debe verse caso a caso.
Para solicitar el aumentar la pensión alimenticia o la rebaja de la pensión alimenticia se deben cumplir con ciertos requisitos, sin los cuales pedir aumento, no procede.
Si el trámite le resulta con éxito, obtendrá que se aumentará la pensión alimenticia.
¿Cuándo puedo pedir aumento de pensión?
El aumento de la pensión alimenticia puede solicitarse :
- Cuando varían las circunstancias de capacidad económica del obligado al pago (aumentan sus ingresos o disminuyen sus gastos), y
- Cuando varían las necesidades del alimentario que dieron origen a la pensión de alimentos (tiene mayores necesidades etc).
El aumento de la pensión de alimentos se puede pedir siempre que exista una variación de las circunstancias existentes al momento de regular la pensión alimenticia que se encuentra vigente, como por ejemplo un aumento en las necesidades de salud o de educación del hijo o hija, el aumento de la capacidad económica del alimentante, etc.
¿Qué necesitamos para pedir una aumento de alimentos?
1.- Nombre completo, RUN, domicilio y oficio u profesión de aquel que desea pedir el aumento de la pensión alimenticia.
2.- Nombre completo, RUN, domicilio y oficio u profesión de la parte demandada (de aquel que demandarás).
3.- Nombre completo, RUN, domicilio y ocupación de su hijo(s) o hija(s) (de existir o en caso que estés haciendo la petición de aumento en representación de tus hijos).
4.- Se nos informe por su parte, si cuenta en la actualidad con trabajo o algún ingreso estable. Es decir nos informe cuales son sus ingresos y renta que le pueden acreditar.
5.- Se nos informe por su parte, como ha variado la capacidad económica del demandado desde que se fijó la pensión alimenticia a la actualidad y nos informes cómo ha variado tu capacidad económica.
6.- Se nos informe como han variado las necesidades que tenías tu o tus hijos al momento de fijarse la pensión y las necesidades que tienes actualmente.
7.- Clave única otorgada por el Registro Civil y Oficinas Chile Atiende del solicitante.
¿Cómo se pide el aumento de pensión de alimentos?
El aumentar la pensión alimenticia, se debe pedir mediante demanda nueva ante el tribunal de Familia que decretó la pensión vigente o el del nuevo domicilio del alimentario y con la representación de un abogado habilitado. Como requisito de admisibilidad se debe presentar la mediación previa obligatoria frustrada.
Para lo anterior, previo a demandar el aumento de pensión alimenticia con un abogado, debe ir a un centro de mediación y pedir una mediación por aumento de pensión, luego de frustrada esta, debes presentar con nosotros o el abogado de familia de tu preferencia, la demanda de aumento de pensión alimenticia.
Aumento y reajuste de pensión alimenticia no es lo mismo.
La pensión alimenticia siempre se reajusta, según el IPC, se varíen el ingreso mínimo remuneracional o según varíe la UTM, según el sistema por el cual se ha fijado. El reajuste simplemente es un sistema que opera naturalmente para evitar la pérdida del valor del dinero. El aumento de alimentos, en cambio, es para cambiar su valor, para que por ejemplo, se pase de pagar el equivalente a 1 ingresos mínimos a 2 ingresos mínimos, o de 2 a 5 UTM.
El aumento de pensión alimenticia siempre debe pedirse, no opera automático y se hace con una demanda, con abogado.
¿Qué es lo fundamental que debo acreditar si quiero obtener la aumento de la pensión?
Un buen abogado de familia sabe que lo fundamental que hay que acreditar para obtener un aumento de la pensión alimenticia, es el cambio de las citcunstancias existentes desde que se fijó la pensión alimenticia a la actualidad.
Básicamente, lo que la ley te exige para acceder a la rebaja de la pensión, es acreditar que desde se fijó la pensión de alimentos, a la actualidad, han cambiado notoriamente las circunstancias de las partes o hijos.
¿Cuánto puedo lograr aumentar la pensión de alimentos?
El monto en que se incrementará la pensión depende de múltiples factores, principalmente:
- Ingresos del demandado que se logren acreditar. Si se verifica que al fijarse la pensión ganaba $300.000 pero al momento de pedirse el aumento de la pensión alimenticia ganaba $600.000, evidentemente han cambiado las circunstancias.
- Mayores necesidades: Si se acredita que tu hijo al fijarse la pensión estaba en educación básica y que actualmente va a la universidad, por existir mayores gastos, procede evidentemente el aumento de la pensión alimenticia (es un ejemplo)
- Edad de tu hijo. Más edad supone mayores gastos (en la mayoría de los casos)
- Tu capacidad económica y gastos. Es esencial que se acrediten tus gastos y necesidades diarias. Ya sea salud, vivienda, entre otras. Si bien este tópico es relevante, no suele ser determinante.
- Variación de circunstancias. Mientras mayor sea el cambio, más considerable será el aumento demandado
¿Cuánto tarda una demanda de aumento de pensión alimenticia?
El tiempo que tarda tramitarse una demanda de aumento de pensión alimenticia es relativo, de 3 a 8 meses dependiendo del tribunal.
Los tribunales son como una clínica (hay algunos mas atochados que otros).
¿En qué gastos debo incurrir si quiero tramitar un aumento de pensión?
1.- Debes incurrir en el gasto del abogado de familia que elijas. Existimos varios, y la variedad de valores puede ser alta. Si contratas un abogado con menos experiencia, te saldrá más económico. Lógicamente ello puede también provocar errores propios por la falta de experiencia del abogado o por la falta de conocimientos.
2.- Receptor judicial: En ciertas ciudades o comunas es necesario para notificar la demanda contratar un receptor judicial, cuando así lo ordena el juez. En muchas ciudades grandes esto es gratuito.
3.- Peritaje. Si quisieras como medio de prueba para acreditar el cambio de circunstancias contratar un peritaje, deberás pagarlo. Esto es voluntario.
Consultas demanda aumento de pensión de alimentos
Si quieres tramitar un aumento de la pensión de alimentos, puedes contactarte con nosotros.
Cualquier duda nos consultas. Te explicaremos cómo solicitar aumento de la pensión alimenticia.
Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.
Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás.