Rebaja de pensión alimenticia.
Autor: Francisco Acuña G.
Abogado.
Rebaja de pensión alimenticia es un trámite que puede hacerse con abogado en los tribunales de familia, para que el tribunal rebaje el monto que debe pagar el obligado a pagar una pensión alimenticia.
Abogados del Maule te asesora si deseas interponer una demanda por rebaja de pensión alimenticia, para obtener te rebajen el monto que pagas por pensión alimenticia. Te explicamos cómo puedo solicitar una rebaja de la pensión alimenticia y asesoramos a aquellos que deseen impedir que la rebaja de pensión alimenticia se concrete.
Rebaja de pensión alimenticia.
¿Cuándo se puede solicitar rebaja de la pensión alimenticia?
La variación de la pensión alimenticia a lo largo del tiempo es una realidad inevitable. Para solicitar rebaja de la pensión de alimenticia decretada, debe presentarse con abogado, una demanda de rebaja de pensión alimenticia ante los Tribunales de Familia, para que un juez aprecie los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos adopte una decisión en orden a establecer una rebaja de la pensión de alimentos. Si usted quiere solicitar una rebaja de pensión o aumento de la pensión alimenticia fijada comuníquese con Abogados del Maule para estudiar la factibilidad de su caso y procedamos en consecuencia.
Para rebajar la pensión alimentica, es requisito que variaran las circunstancias existentes al momento en que fue fijada la pensión alimenticia que se pretende rebajar. Es decir, deben por ejemplo haber disminuído los ingresos del alimentante, o haber disminuído los gastos del alimentario, o deben existir nuevas cargas legales a las cuales debe hacer frente el alimentante, con los mismos ingresos, etc. Lo importante para solicitar una rebaja de la pensión de alimentos, es que variaran las circuntancias existentes entre el momento que fue fijada la pensión y el momento en que se solicita la rebaja de pensión.
En buenas cuentas el juez debe hacer un ejercicio comparativo, entre la situación existente al momento en que se fija la pensión y el momento en que se pide la rebaja. Sobre la base de ese ejercicio, debe determinar si la rebaja es o no procedente, y en que monto, en su caso.
De esta forma, a la pregunta ¿Cuándo se puede pedir rebaja de la pensión alimenticia?, debemos responder que en dos situaciones:
– Cuando varían las circunstancias de capacidad económica del obligado al pago (disminuyen ingresos o aumentan gastos), y
– Cuando varían las necesidades del alimentario que dieron origen a la pensión de alimentos (tiene menores necesidades, etc).
¿Qué pasa si las necesidades del alimentario disminuyen?
El alimentario es la persona beneficiaria de la pensión alimenticia.
Si las necesidades alimentario (que es la persona a la que se le deben pagar alimentos) disminuyen por cualquiera razón, es posible solicitar al mismo tribunal que decretó el pago del derecho de alimentos que rebaje su monto en atención a estas circunstancias. Sobre el particular, el artículo 330 del Código Civil dispone “Los alimentos no se deben sino en la parte en que los medios de subsistencia del alimentario no le alcancen para subsistir de un modo correspondiente a su posición social”. Por lo tanto, si los medios del alimentario aumentan, es lógico -y justo- que el monto de la pensión de alimentos se rebaje hasta completar el requisito legal, ya que este derecho no tiene por finalidad el lucro del alimentario.
¿Qué pasa con la pensión alimenticia si quedé sin trabajo o bajó mi remuneración?
Entre los supuestos de rebaja de pensión alimenticia uno de gran importancia es el cambio de la situación laboral del alimentante, ya que si en un momento determinado se fijó la pensión de alimentos en atención a sus circunstancias laborales concretas y luego éstas cambian temporalmente -desempleo- o de manera permanente -nuevo empleo, pero con un ingreso mucho menor-, es de toda justicia que el monto de la pensión de alimentos se ajuste a la nueva realidad del alimentante que ya no puede contribuir de la misma manera que antes.
Si usted está obligado al pago de una pensión y ha quedado sin trabajo o ha formado una nueva familia, tiene el derecho a concurrir a los tribunales para que se modifique el monto del dinero que, por concepto de alimentos, actualmente esta obligado a dar, para ello contáctese con nosotros a fin de entregarle una completa asesoría y defensa de sus intereses.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar la rebaja de la pensión?
Cómo puedo pedir rebaja de la pensión alimenticia es una pregunta recurrente: Primero debe solicitarse una mediación en un centro de mediación por rebaja de pensión alimenticia. Para ello se debe acudir a la mediación y al resultar estra frustrada, es decir, al no llegarse a acuerdo ya sea porque aquel no existe o por no presentarse una de las partes, se puede ya demandar.
Luego de la mediación y al no existir acuerdo en ella, debes por medio de un abogado, presentar una demanda de rebaja de pensión de alimentos.
¿Cuánto demora una demanda por rebaja alimenticia?
La demanda para pedir la rebaja no debería durar más de 3 o 4 meses después de realizada la mediación. Es un proceso corto, no se preocupen.
¿Qué documentos presentar para pedir una rebaja de pensión?
Para pedir la rebaja de alimentos puedes presentar a tu abogado:
- Finiquito de término de contrato de trabajo.
- Nuevo contrato de trabajo.
- Certificado de nacimiento de los nuevos hijos.
- Liquidación de sueldo del beneficiario.
- Documentos de cuentas de servicios (luz, agua, gas, etc.,)
- Certificados médicos.
Cualquier documento en general que acredite que tus circunstancias o las del alimentario, no son los mismos que al momento en que se fija la pensión de alimentos que pretendes rebajar.
¿Puedo pedir rebaja de pensión sin el patrocinio de un abogado?
Solamente en la etapa de la mediación. En la que tienes que llegar a un acuerdo con la otra parte para rebajar el pago. De no resultar la mediación, implica que debes contratar un abogado para presentar la demanda de rebaja de pensión alimenticia ante Tribunales de Familia.
Consultas demanda rebaja de pensión de alimentos
Si quieres rebajar la suma que pagas por pensión alimenticia, debes presentar una demada de rebaja de alimentos.
Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.
Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás.