¿Cómo puedo pedir rebaja de la pension alimenticia?

by | Feb 18, 2022 | rebaja de pensión

Autor: Francisco Acuña G.
Autor: Francisco Acuña G.

Abogado.

Muchos padres suelen contactarnos preguntándonos si ¿se puede pedir rebaja de pensión? y ¿Cómo puedo pedir rebaja de la pensión alimenticia?. Sobre el particular, justamente en este artículo explicaremos cómo solicitar rebaja de la pensión alimenticia y cuándo puedo solicitar rebaja de la pensión.

Abogados del Maule asesora si deseas interponer una demanda por rebaja de pensión alimenticia, para obtener te rebajen el monto que pagas por pensión alimenticia. Igualmente asesoramos a aquellos que demandan por tal materia, para impedir que la rebaja de pensión alimenticia se concrete. Iguamente asesoramos ante causas de aumento de pensión alimenticia

¿Cómo puedo pedir rebaja de la pensión alimenticia?.

¿Se puede rebajar la pensión alimenticia? 

La rebaja de pensión alimenticia es un trámite por medio del cual se puede obtener una rebaja de la pensión alimenticia, conforme a tus actuales ingresos o a las nuevas necesidades del alimentario.

Por cierto, no es llegar y decirte que se puede pedir rebaja de pension alimenticia, ello, pues debe caso a caso evaluarse si se puede pedir rebaja de pensión alimenticia o no.

Para solicitar rebaja de la pensión alimenticia se deben cumplir con ciertos requisitos, sin los cuales la rebaja de la pensión alimenticia, no procede. 

Si el trámite le resulta con éxito, obtendrá que se disminuirá el monto que paga mes a mes por pesión alimenticia. 

¿Cuándo puedo pedir rebaja de pension alimenticia?

La rebaja de pensión alimenticia puede solicitarse :

  1. Si varían las circunstancias de capacidad económica del obligado al pago (disminuyen ingresos, aumentan gastos y si el demandado cesante), y
  2. Si varían las necesidades del alimentario que dieron origen a la pensión de alimentos (tiene menores necesidades).

¿Qué necesitamos para pedir una rebaja de la pensión alimenticia?

1.- Nombre completo, RUN, domicilio y oficio u profesión de aquel que desea pedir la rebaja de pensión alimenticia.

2.- Nombre completo, RUN, domicilio y oficio u profesión de la parte demandada (de aquel que demandarás por rebaja de pensión alimenticia).

3.- Nombre completo, RUN, domicilio y ocupación de su hijo(s) o hija(s).

4.- Se nos informe por su parte, si cuenta en la actualidad con trabajo o algún ingreso estable. Es decir nos informe cuales son sus ingresos y renta que le pueden acreditar.

5.- Se nos informe por su parte, si desde que se fijó la primera obligación de pago de pensión a la actualidad, ha tenido nuevos hijos o demandas respecto a los mismos.

6.- Se nos informe por su parte, si desde que se fijó la primera obligación de pago de pensión a la actualidad, ha adquirido bienes muebles -automóviles- o inmuebles.

7.- Se informe por su parte, si desde que se fijó la primera obligación de pago de pensión alimenticia a la actualidad, ha tenido una baja o aumento en sus ingresos mensuales.

8.- Se informe por su parte, su actual situación económica y doméstica. En dónde vive, si arrienda o es dueño, o vive en casa de algún familiar/conocido por su tolerancia; quién integra su hogar, y cuánto gasta en su vivencia mensualmente.

9.- Se nos indique por su parte cual era su situación patrimonial al momento de fijarse la pensión y cual es en la actualidad, para establecer un parelelo entre su situación económica de aquel momento y la actual, con detalle de su carga financiera de aquel momento y la actual.

10.- Clave única otorgada por el Registro Civil y Oficinas Chile Atiende del solicitante.

 ¿Cómo pido la rebaja de pensión alimenticia?

Primero que nada debes pedir una mediación en algún centro de mediación. Existen varios en chile, normalmente en cada comuna los hay. En la web mediacionchile.cl puedes encontrar las direcciones de cada uno a nivel nacional. Al ir al centro de mediación debes decir que necesitas pedir una mediación por una rebaja de pensión alimenticia

Cuando termines ese paso, se te citará a ti y a aquella persona que le pedirás la rebaja de pensión a una mediación para un día y hora determinado. En aquella mediación se intentará llegar a un acuerdo para la rebaja de pensión alimenticia.  Lamentablemente en estos casos en que uno pide rebaja de pensión alimenticia, no suele lograrse acuerdo en la mediación , y el mediador no tiene ningún tipo de facultad de juez, como para ordenar algo, por lo que en aquel caso la mediación se dará por frustrada.

Hecho lo anterior, debes contratar un abogado de familia para presentar una demanda de rebaja de pensión alimenticia en el tribunal de familia. Esto sólo se puede hacer con abogado.

Luego, nosotros o tu abogado se encargará de tramitar el juicio, el que consta de dos audiencias, una preparatoria (que tiene por objeto que las partes ofrezcan los medios de prueba para acreditar sus posturas) y una de juicio (en donde se rendirá prueba para acreditar los requisitos de procedencia de la rebaja de pensión alimenticia) y luego dictará sentencia a falta de acuerdo sobre la materia.

La sentencia decidirá si se rebaja la pensión alimenticia o no, y en cuanto.

 ¿Qué es lo fundamental que debo acreditar si quiero obtener la rebaja de la pensión?

Un buen abogado de familia sabe que lo fundamental que hay que acreditar para obtener una rebaja de la pensión alimenticia, es el cambio de las citcunstancias existentes desde que se fijó la pensión alimenticia a la actualidad. 

Básicamente, lo que la ley te exige para acceder a la rebaja de la pensión, es acreditar que desde se fijó la pensión de alimentos, a la actualidad, han cambiado notoriamente las circunstancias de las partes o hijos.

Por ejemplo: en 2017 se fijó mediante mediación que ud. debía pagar una cifra de $150.000 por concepto de alimentos, reajustable y el día de hoy ud. quiere rebajar dicha cifra, debe usted acrediitar el cambio de circunstancias desde 2017 a la actualidad. Por ejemplo: en 2017 ud. recibía una cifra de $600.000 de forma estable por su trabajo, y al día de hoy se encuentra cesante. Otros cambios que los tribunales suelen entender como relevantes son:

  • Cambio en el nivel de estudios de tu hijo
  • Cambio en los ingresos de su persona. Si cuando se fijaron los primeros alimentos obtenía un sueldo de $500.000 y ahora es de $300.000 se puede solicitar (debe haber una periodicidad en el tiempo, no sirve que un mes gane esa cifra y el resto de meses una mayor). También se puede considerar dentro de este punto participación que antes no tuviera en sociedades, actividades independientes, empresas, o similares informadas al SII. Lo importante es acreditar que antes ganabas más que al día de hoy.
  • Nuevas cargas familiares. Nuevos hijos, nacidos con posterioridad a que se fijara la pensión de alimentos. O demandas respecto a otros hijos que hayan sido posteriores a lo señalado.
  • Enfermedades de su persona. Si se encuentra en tratamiento permanente por alguna patología no considerada al momento de fijarse la primera obligación de alimentos.

¿Cuánto puedo lograr bajar la pensión de alimentos?

El monto de rebaja de pensión alimenticia, depende de múltiples factores, principalmente:

  • Ingresos de tu persona que se logren acreditar. Si se verifica que al día de hoy ganabas menos de lo que ganabas al momento de fijarse la primera obligación de alimentos, habrá una rebaja proporcional; por ejemplo si antes percibías $600.000 y hoy $500.000, no será una rebaja notoria, pero sí del orden de un 10%-40%; por el contrario, si ganas más de lo que ganabas antes, probablemente rechacen la demanda, salvo que se acredite otro cambio de circunstancias.
  • Si tienes o no hijos. Mientras más hijos tengas aparte del que se intenta rebajar pensión, mayor será la rebaja; ojo, deben haber nacido o surgido demanda de alimentos de ellos posterior a fecha en que se fijaron primeros alimentos. Las rebajas acreditado este punto, suelen ir de un 30%-60%.
  • Edad de tu hijo. Si tu hijo tiene entre 0-5 años los gastos son menores comparados a las edades 5-10; 10-15; y 15-17. Por ende, depende mucho de su edad y estado de estudios. Por ejemplo, si no está estudiando, no hay gastos en dicha área, avalando una rebaja.
  • Tu capacidad económica y gastos. Es esencial que se acrediten tus gastos y necesidades diarias. Ya sea salud, vivienda, entre otras. Si bien este tópico es relevante, no suele ser determinante.
  • Variación de circunstancias. Mientras mayor sea el cambio, más considerable será el aumento demandado
¿Cuánto tarda una demanda de rebaja de pensión alimenticia?

El tiempo que tarda tramitarse una demanda de rebaja de pensión alimenticia es relativo, de 3 a 8 meses dependiendo del tribunal. 

Los tribunales son como una clínica (hay algunos mas atochados que otros).

¿En qué gastos debo incurrir si quiero tramitar una rebaja de pensión?

1.- Debes incurrir en el gasto del abogado de familia que elijas. Existimos varios, y la variedad de valores puede ser alta. Si contratas un abogado con menos experiencia, te saldrá más económico. Lógicamente ello puede también provocar errores propios por la falta de experiencia del abogado o por la falta de conocimientos. 

2.- Receptor judicial: En ciertas ciudades o comunas es necesario para notificar la demanda contratar un receptor judicial, cuando así lo ordena el juez. En  muchas ciudades grandes esto es gratuito.

3.- Peritaje. Si quisieras como medio de prueba para acreditar el cambio de circunstancias contratar un peritaje, deberás pagarlo. Esto es voluntario.

¿Puedo pedir rebaja de pensión sin el patrocinio de un abogado?

Solamente en la etapa de la mediación. En la que tienes que llegar a un acuerdo con la otra parte para rebajar el pago. De no resultar la mediación, implica que debes contratar un abogado para presentar la demanda de rebaja de pensión alimenticia ante Tribunales de Familia.

 

Consultas demanda rebaja de pensión de alimentos

[dsm_business_hours item_padding_tablet=”” item_padding_phone=”||||false|true” item_padding_last_edited=”on|phone” _builder_version=”4.9.4″ custom_margin_tablet=”” custom_margin_phone=”|25px||25px|false|true” custom_margin_last_edited=”on|phone” global_colors_info=”{}”][dsm_business_hours_child time=”9:00 am a 18:00 pm” title=”Lunes Hasta Viernes” _builder_version=”4.9.4″ text_font_size=”21px” header_font_size=”19px” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”18px” text_font_size_last_edited=”on|phone” header_font_size_tablet=”” header_font_size_phone=”18px” header_font_size_last_edited=”on|phone” border_width_bottom=”9px” border_color_bottom=”rgba(224,153,0,0.59)” global_colors_info=”{}”][/dsm_business_hours_child][/dsm_business_hours]

Si quieres tramitar una rebaja de pensión de alimentos, puedes contactarte con nosotros.

Cualquier duda nos consultas. Te explicaremos cómo solicitar rebaja de pension alimenticia, o eventualmente, cómo solicitar el aumento de la pensión alimenticia

Francisco Acuña G.

Abogado., abogadosentalca.cl

 Llevamos Casos en todo Chile, de Arica a Punta Arenas.

Consulta de forma gratuita. Puedes contarnos tu caso. Si nos contratas, sólo te cobraremos un porcentaje de lo que obtengamos en juicio. Si perdemos, nada nos pagarás. 

Te Resulta Útil Este Contenido? Haznos saber con una puntuación!

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Scroll to Top
Call Now ButtonLlámanos ahora!