¿Qué es el divorcio unilateral?

by | Mar 6, 2022 | divorcio

Divorcio unilateral es aquel tipo de divorcio que es solicitado por uno sólo de los cónyuges. Su característica es que procede aún ante la negativa del otro cónyuge o su silencio.

Este tipo de divorcio se le diferencia del divorcio de mutuo acuerdo, en que aquel requiere que la presentación de la solicitud de divorcio que se le haga al tribunal, se le haga conjuntamente por ambos, acompañando un acuerdo regulador de ciertas materias.

Nuestro Estudio Jurídico cuenta con Abogados especialistas en la tramitación de divorcio de unilateral. Si usted requiere tramitar el divorcio, nos puede contactar.

Requisitos del Divorcio de unilateral

a) Un plazo de 3 años desde que se ha producido la separación entre los cónyuges.

b) Además que durante ese tiempo no se reanudara la vida en común.

c) Que durante el plazo señalado el cónyuge que demanda el divorcio, haya cumplido con su obligación de brindar alimentos a los hijos comunes (y al otro cónyuge en su caso), pudiendo hacerlo: Se entiende cumplido este requisito si hubiere solo un episodio de incumplimiento de la obligación de proporcionar alimentos al cónyuge y a los hijos comunes, y dicho episodio hubiere sido subsanado por el alimentante. En el caso que no se de cumplimiento a la obligación de dar alimentos el juez puede rechazar la demanda, en caso que sea un incumplimiento “reiterado” de tal obligación. Para configurarse la causal que autoriza al juez a rechazar la demanda, los alimentos debieron haberse establecido o aprobado por sentencia judicial (dado que si no es así no existe la obligación de dar alimentos).

¿A quiénes les conviene tramitar el divorcio unilateral?

Esta vía de divorcio es ideal para aquellos cónyuges que no tienen cercanía o comunicación. Se puede tramitar aún cuando el otro cónyuge se oponga al divorcio, no haga nada o lo desconozca.

¿Cómo lo hago para tramitar el divorcio unilateral?

1.- Usted se comunica con nosotros y nos indica su deseo de divorciarse: En base a los antecedentes que nos entregue haremos un estudio de factibilidad de su divorcio.

2.- Elaboraremos y presentaremos la demanda demanda de divorcio: Para este efecto le solicitaremos algunos documentos o si lo prefiere los requeriremos nosotros ante los organismos correspondientes (certificado de matrimonio y certificado de nacimiento de los hijos de filiación matrimonial, en principio).

3.- Primera audiencia o audiencia preparatoria: Ingresada la demanda el tribunal fijará una fecha de audiencia preparatoria. En la audiencia preparatoria el juez hará un llamado a conciliación a las partes y preguntará si quieren seguir manteniendo el vínculo matrimonial. Con la respuesta negativa el juez dará la palabra al abogado del demandante quien ratificará la demanda y al abogado del demandado para allanarse (aceptar) o oponerse al divorcio por las causales invocadas. Luego el juez fijará los hechos a probar: existencia del vínculo matrimonial y efectividad del cese de convivencia. Si se demando compensación económica también se fijará como puntos a probar la capacidad económica de las partes, menoscabo económico sufrido por el cónyuge que demanda la compensación y si efectivamente no trabajo o dejo de trabajar por estar dedicado al cuidado de los hijos.

4.- Audiencia de Juicio.

5.- Sentencia que declara el divorcio o lo rechaza: Si en la audiencia de juicio se acreditan los requisitos de procedencia el juez al sentenciar decretará el divorcio.

Autor: Francisco Acuña G.
Autor: Francisco Acuña G.

Abogado.

¿Cuánto tarda tramitarse divorcio unilateral?

El divorcio unilateral tiene una duración mayor que el de mutuo acuerdo y depende de la carga de trabajo del tribunal. En Talca, la duración del divorcio unilateral actualmente es de entre 3 a 6 meses (depende mucho de sí existe apelación a la sentencia por la parte contraria).

¿Me pueden asesorar en el trámite de divorcio?

Asesoramos en la tramitación de divorcio en todo Chile, incluso en aquellas zónas que no tenemos oficina. Contamos con abogados de familia especializados.

 

¿Podría el juez rechazar mi divorcio?

Solo en dos casos:

1. Si no se logra acreditar el cese de la convivencia por mas de 3 años.

2. Si existen deudas por alimentos (incumplimiento grave y reiterado), el juez eventualmente podría decidir rechazarla. Para que existan deudas impagas de alimentos, debe haber habido una demanda o transacción de alimentos. Si usted nunca fue demandado por alimentos, no pueden haber deudas por este concepto. Además, los alimentos jamás pueden ser retroactivos, es decir, no se puede demandar alimentos hacia atrás en el tiempo.

¿Dónde se presenta la demanda de divorcio unilateral?

Esta demanda de divorcio debe interponerse ante el  Tribunal de Familiaque corresponda al domicilio del demandado. Si tienes dudas al respecto, seguramente tu abogado te puede ayudar con los detalles.

Contáctanos y cuéntanos tu caso:

Nuestros Abogados viajan por todo el país, de Arica a Punta Arenas representando en juicio trabajadores y empresas. Se especializan en materia laboral. Cobro de honorarios es contra resultados. Si perdemos no nos pagas. Si ganamos, te cobramos un porcentaje de lo obtenido.

Te Resulta Útil Este Contenido? Haznos saber con una puntuación!

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Scroll to Top
Call Now ButtonLlámanos ahora!