¿Necesitas tramitar tu divorcio?

Abogados para divorcio

Nuestro Estudio Jurídico cuenta con abogados especialistas en tramitación de divorcio. Si usted necesita un abogado para divorciarse, puede confiar en nuestro Estudio Jurídico.

Tramitamos divorcios de mutuo acuerdo, divorcio unilateral y divorcio por culpa, que son las 3 vías para lograr el divorcio que encontramos en Chile.

Abogado para tramitar el divorcio.

¿Necesito abogado para divorciarme?.

Por medio de la ley 19.947, existe en chile la posibilidad de divorciarse. La ley establece distintos tipos o formas de llegar al divorcio. Para tramitar el divorcio se requiere de un abogado.

Los precios y el procedimiento varía, según el tipo de divorcio que usted pueda o requiera tramitar. Si bien todos llegan al mismo resultado, el divorcio. Cada tipo tiene requisitos:

1.- Divorcio de mutuo acuerdo: Este tipo de divorcio es aquel que es solicitado por ambos cónyuges de mutuo acuerdo. Para que proceda la ley exige: a) un plazo de 1 años desde que se ha producido la separación entre los cónyuges. b) Además que durante ese tiempo no se reanudara la vida en común. c) Que ambos cónyuges lo soliciten de común acuerdo. d) Acompañar acuerdo completo y suficiente: El acuerdo completo y suficiente es aquel que, ajustándose a la ley, regule ciertas materias entre los cónyuges y respecto a los hijos.

Esta vía de divorcio es recomendada para aquellos cónyuges que tienen una relación medianamente civilizada y son capaces de conversar y llegar a acuerdos para ponerle término al matrimonio. Requiere necesariamente que ambos con uno o dos abogados, presenten la demanda de divorcio por mutuo acuerdo.

2.- El Divorcio unilateral: También es posible divorciarse cuando no existe acuerdo con el otro cónyuge, por medio de la solicitud de uno solo de ellos que presente con un abogado. Para ello deberemos presentar una demanda de divorcio contra el otro cónyuge en el tribunal del domicilio de aquel.

Aquí la ley es un poco más estricta, pues no le basta con un sólo año de separación para que se pueda solicitar este divorcio, sino que exige que transcurran 3 años desde el cese de convivencia para poder solicitarlo.

3.- Divorcio por Culpa, por medio del cual te puedes divorciar de forma inmediata ocurrido el hecho que lo origina, sin necesidad de esperar algún tiempo ni que exista un cese de convivencia previo. Se le llama también divorcio sanción.

Este último, puede ser solicitado por el cónyuge afectado por la violación grave por parte del otro cónyuge de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común y se incluye aquí la infidelidad, el abandono, el alcoholismo, la drogadicción, etc.

Autor: Francisco Acuña G.
Autor: Francisco Acuña G.

Abogado.

¿Cómo acreditar el tiempo de separación exigido para el divorcio?

Tal y como explicamos nuestra legislación exige que para que sea posible el divorcio en la mayoría de los casos,  haber cesado en su convivencia, es decir que ya no sigan viviendo juntos bajo el mismo techo o que la relación haya terminado.  

En tal sentido, hay que acreditar al juez cuando se pide el divorcio, que se han cumplido los plazos de cese de convivencia, en aquel tipo de divorcio que exige aquello.

El cese de convivencia es un requisito en caso de divorcio unilateral o divorcio de común de acuerdo y si el matrimonio fue celebrado posterior al 17 de noviembre de 2004. La forma más sencilla de hacerlo es concurrir al registro civil y decir que va a hacer el cese de convivencia. Si no van ambos cónyuges, debe luego aquel que hace el trámite notificarlo al otro por intermedio del juzgado de familia.

Si el matrimonio se efectuó antes de esa fecha la separación de hecho puede acreditarse con testigos sin tener que realizar el trámite de cese de convivencia.

¿Me pueden asesorar en el trámite de divorcio?

Asesoramos en la tramitación de divorcio en todo Chile, incluso en aquellas zónas que no tenemos oficina. Contamos con abogados de familia especializados.

 

¿Qué pasa si no me quieren dar el divorcio?

Debe saber que es un mito pensar que para divorciarse necesita que su cónyuge este de acuerdo con darle el divorcio. También es un mito pensar que el debe firmar el divorcio.

Tal y como explicamos, sólo en el caso del divorcio de mutuo acuerdo usted requiere entendimiento con el otro cónyuge. En los otros casos usted se puede divorciar aún cuando aquel se oponga.

 

¿Puedo pedir compensación para el divorcio?

Aquel de los cónyuges que durante el matrimonio se ha dedicado al cuidado del hogar o al cuidado de los hijos y producto de ello no ha trabajado o ha trabajado menos de lo que podía o quería, puede pedir que al producirse el divorcio se le otorgue una compensación económica.

 

Contáctanos y cuéntanos tu caso:

Nuestros Abogados viajan por todo el país, de Arica a Punta Arenas representando en juicio trabajadores y empresas. Se especializan en materia laboral. Cobro de honorarios es contra resultados. Si perdemos no nos pagas. Si ganamos, te cobramos un porcentaje de lo obtenido.

Scroll to Top
Call Now ButtonLlámanos ahora!